Alejandro Chávez Rodríguez
Huatusco en Línea
La reunión comenzó este jueves a
partir de las 10:00 horas, culminando la jornada de intercambio de ideas
pasadas las 14:00 horas, para volver a ser reanudadas la mañana de este
viernes, culminando al medio día.
Esta reunión se llevo a cabo como
seguimiento de las actividades del Sistema Nacional de Recursos Fitogeneticos
(SINAREFI), y que cuyo objetivo principal es llevar a cabo acciones conjuntas
que contribuyen a la conservación, conocimiento y uso sostenible de los
recursos fitogeneticos para la alimentación y la agricultura.
De acuerdo al Dr. Esteban Escamilla
Prado, quien fue uno de los integrantes de esta reunión, y que participa con el
proyecto del estudio del Chinene, que es un fruto comestible propio de la zona,
y que además comenta es pariente del aguacate, por ello mismo fuer aceptado el
proyecto en esta categoría.
Además esternó que este proyecto
se está realizando porque es un fruto tradicional de la región Huatusqueña, y
que en la actualidad muchas personas prefieren tirarlos o no cortarlos, porque
no saben todos los beneficios que pueden obtener al consumirlos.
También indico que se piensa utilizar
el aceite del chinene para diversos productos y hacer algunos platillos con el
mismo, indicando que las personas que participan en estos estudios son el
Maestro José Domingo Robledo Martínez, además de Guillermo Cruz Castillo quien
ha hecho algunos estudios sobre este fruto, también participan algunos ex alumnos
que se han incorporado para hacer sus tesis y con ello contribuyen al estudio
de este fruto.
Finalizo que por ello la
importancia de esta reunión a nivel nacional en la que sede fue Huatusco, por
que sirve para intercambiar y aclarar varios de los puntos que conforman los
diversos proyectos participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario