De la redacción
Huatusco en Línea

Entrevistado durante la Sesión, el Presidente
de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXII Legislatura local,
Ulises Ochoa Valdivia comentó que este evento se llevará a cabo los días 6 y 7
de diciembre del presente año y en la preparación del mismo participan, además
de la Secretaría de Educación ( a través de la Subsecretaria de Educación
Básica), el DIF y el Poder Legislativo, el licenciado Fernando Perera Escamilla
titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la maestra
Marisol Delgadillo Morales Secretaria Técnica de la misma dependencia asi como
el licenciado Julio César Anell Sardiñas de la Comisión Nacional de Fomento
Educativo (CONAFE).
De acuerdo con la convocatoria que fue
expedida este día, la selección de los niños legisladores se realizará en dos
etapas; la primera, consistirá en la elección de un representante por escuela o
curso comunitario y la segunda etapa, se realizará por medio de los distritos
electorales federales de la entidad, donde resultarán electos los legisladores
que participarán en el Parlamento Estatal.
La convocatoria expone puntualmente que en la
selección y elección de los niños legisladores deberá prevalecer la equidad y
la diversidad y que sólo podrán inscribirse todos aquellos niños que cursen el
quinto año de primaria o el tercer nivel de cursos comunitarios del CONAFE y
cuyas edades fluctúen entre los 10 y los 12 años de edad.
Esta convocatoria será distribuida entre los
directores y maestros de quinto grado o instructores comunitarios de las
diferentes escuelas del estado y será necesario que los niños interesados
presenten un documento donde se asienten los siguientes datos: nombre completo,
edad, tema en el que desean participar, nombre y clave del centro escolar,
localidad, municipio, zona, sector, teléfono y dirección electrónica personal o
del algún familiar y especificar el parentesco.
Los niños y niñas interesados en participar
deberán reflexionar en torno a los siguientes tópicos: ¿Qué puedo hacer como
niño (a) para desarrollar valores y principios en mi casa, mi escuela y mi
localidad? Y preparar una exposición oral con una extensión de tres.
Ulises Ochoa Valdivia declaró que el Octavo
Parlamento Infantil es un espacio “para que la niñez veracruzana ejerza
plenamente su derecho a través de las opiniones y propuestas y sea un agente de
cambio al proyectar el interés superior de la infancia en la construcción de la
ciudadanía, fortalecer la transparencia, el conocimiento y la difusión de
principios y valores universales, y propiciar la continuidad y atención de las
autoridades a sus demandas y propuestas”.
El legislador agregó que este Parlamento
tendrá importantes resultados que se traducirán en mejoras a la legislación que
protege a los infantes, “Del Parlamento pasado se desprendieron logros
trascendentales, por ejemplo, la ley contra el bullying, este año no será la
excepción, los niños tienen una visión extraordinaria del estado y ciudad en
donde quieren vivir” puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario