Alejandro Chávez Rodríguez
Huatusco en Línea
Huatusco.- Alumnos de la
Universidad Autónoma Chapingo realizaran proyectos que beneficiaran a la
ciudad, pero sobre todo a la Colonia Reserva Territorial, todo esto como parte
de las actividades que les marca su plan de estudio.
Los estudiantes son
pertenecientes a la carrera de Redes agroalimentarias, y quienes cursan el
primer semestre en el Centro Regional Universitario de Oriente en esta misma
ciudad, y que además son de la primera generación de esta licenciatura.
Esta es la primera carrera que se
oferta en este centro universitario, y se espera que sean más las que puedan
abrirse para que la comunidad estudiantil de esta ciudad, pueda tener más opciones
sobre en donde cursar el nivel superior.
Los alumnos acudieron a conocer
la colonia Reserva Territorial para tener una mejor visión de lo que estarán
estudiando, y en caso de poder encontrar nuevas problemáticas puedan plantear
algunas soluciones.
Ante esto fueron acompañados por
los catedráticos Gerardo Avalos y Dámaso Martínez Pérez, quienes fueron los
primeros en poder trabajar junto con los pobladores de esta colonia, que
coincidieron en que aún le falta algo de progreso en algunas zonas.
Los estudiantes fueron
presentados con los dirigentes de la colonia, los integrantes de la Unión de
Colonos de la Reserva Territorial Huatusco A. C (UCRTHAC), conformado por Rosa
Álvarez Mexicano quien funge como presidente, Librada Palacios Morales como
Tesorera y Mayra Álvarez como secretaria, quienes platicaron con los jóvenes
sobre los diversos problemas que enfrentan.
Uno de los mencionados y que
intereso mucho a los docentes y a los alumnos, fue que los pobladores no tienen
un hábito sobre el separar la basura en orgánica e inorgánica, por lo que toda
la desechan en un solo paquete.
Los integrantes de las UCHERTAC
mencionaron que sería una excelente idea que los alumnos de Chapingo en
coordinación con sus profesores, puedan trabajar con algún proyecto en este
problema expuesto de la basura, a lo que acordaron iniciar los estudios a la
brevedad posible.
Cabe mencionar que este tipo de
proyectos están pactados a largo plazo, todo debido a que los alumnos tienen
que cumplir con sus cargas académicas, y destinaran algunas horas para poder
visitar a la colonia y con ello poder analizar los problemas e implementar
algunas soluciones y ver que tan factibles son.
La universidad Autónoma Chapingo
trabajara en conjunto con esta asociación civil, por el bienestar de los pobladores
y con ello poder tener una mejor cultura sobre el problema de la separación de
la basura.
Los estudiantes se entrevistaron
con los dirigentes de la colonia, para poder establecer cuáles son los
problemas que se enfrentan y poder sar solución a los mismos por medio de sus
proyectos.
En los próximos días los jóvenes
seguirán haciendo visitas rápidas a la colonia, para tomar algunas muestra de
los problemas que la población padece y tratar de comenzar junto son sus
maestros poder establecer objetivos que con el paso del tiempo irán trabajando.
no pues esta bien, jejeje animo y exitoo,
ResponderEliminar