Huatusco en Línea
Xalapa, Ver.- De acuerdo a datos de organizaciones
no gubernamentales, existen en el Estado registrados, al menos cien feminicidios en los últimos
once años. En entrevista, el diputado
local Ulises Ochoa Valdivia, declaró que hacen falta políticas públicas
que reforcen las necesidades sociales de las mujeres y las ayuden a prevenir
delitos y enfermedades mortales como el
cáncer, explicó.
Ulises Ochoa
Valdivia dijo que la promesa de igualdad de derechos para hombres y mujeres es
una promesa muy antigua y un reto para cada servidor público, “Es, por así
decirlo, un desafío público y privado, igualdad de derechos en nuestro país y
Estado, pero también al interior de nuestras familias y comunidades. Hoy los
ciudadanos y ciudadanas son conscientes de sus derechos y demandan de sus
autoridades mayor participación, mayor transparencia, más cercanía y mayor
eficacia. Por eso es que la participación e integración activa de las mujeres
no es una cuestión de moda o capricho. Y es precisamente en la tarea de mejorar
la democracia que caracteriza el trabajo que como diputado vengo realizando a
favor de las mujeres” declaró.
El diputado Ulises
Ochoa Valdivia reconoció que los resultados concretos y favorables de políticas
públicas a favor de las mujeres no se producen solo con leyes o acuerdos entre
autoridades, aunque definitivamente ambos son de suma importancia en la
búsqueda de logros reales. “Esto es importante, pero no suficiente, necesitamos
una vigilancia social que demande más oportunidades para las niñas, para las
mujeres, mayor participación, mayor respeto, mayor igualdad. Y sobre todo,
necesitamos mejores servicios de salud para la mujer que hoy en día enfrenta
enfermedades mortales como el cáncer de mama” opinó.
En este tema,
el legislador refirió que el cáncer de mama es, en la actualidad, la principal
causa de muerte por tumor maligno entre las mexicanas. “Cada año, 13 mil mexicanas
son diagnosticadas con este padecimiento, 35 por día. Son 5 mil mujeres las que
fallecen por esta enfermedad al año. Aunque el país ha avanzado en la lucha
contra el cáncer de mama, estos logros sólo tendrán mayor impacto si se arraiga
una nueva cultura de la prevención y la detección temprana, todas las mujeres
en el país con este padecimiento deberían encontrar un apoyo real, son urgentes
mejores servicios médicos y cobertura total de salud para que todas las mujeres
puedan prevenir este mal”, explicó.
Para concluir, el
diputado indicó que no es posible avanzar en el desarrollo si se ignora esta
situación y se excluye del progreso a quienes representan a la mitad de la
población. “Las sociedades y los Estados deben comprometerse e invertir para la
plena participación de las mujeres en los ámbitos político, económico, social y cultural. Mientras más mujeres en
toda su diversidad, participen en la toma de decisiones que les afecta sus
vidas y gocen de plenitud en lo que a salud y bienestar respecta, más sólida se
hará nuestra democracia” puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario