Por Rodrigo Esquitín
Huatusco en Línea
Ante la propuesta de la actual administración
de instalar parquímetros en algunas de las calles y avenidas de la ciudad
intentando dar solución al problema de tránsito que se vive en la Capital del
Estado, el posible candidato a la Alcaldía Delegado Abel Cuevas Melo se mostró
renuente, al manifestar que la
utilización de estos artefactos solo beneficiaría a las arcas del ayuntamiento,
“No beneficiaría en nada al municipio sino a quien o quienes hayan obtenido la concesión para operarlos”. El
aún Delegado de la SEDESOL dice que las asignaciones de
estas concesiones no son transparentes y los ciudadanos no saben el destino de
lo recaudado.
Luego de declaraciones de algunos regidores
quienes argumentan que uno de los beneficios de los parquímetros es que
disuadirían a los automovilistas de estacionarse en la calle, Cuevas Melo
comenta que para evitar esto es más que suficiente el cumplimiento cabal del
reglamento de tránsito, en donde se
contemplan las zonas donde se puede estacionar y donde no, así como la
concientización de los automovilistas de su reglamento, “Más que un tema de
instalación de parquímetros es un tema de educación vial” , recalcó.
El Delegado comentó que en calles de dos carriles, en donde
existen coches estacionados que las convierten en circulaciones de uno solo
provocando problemas de tránsito en horas pico, dando como ejemplo las
vialidades de Américas, Rebsamen, Pablo Frutis, Orizaba en sentido al centro o
Araucarias, al ser avenidas altamente comerciales y los previos para estacionamientos
escasos, habría que dotarlos con una mejor infraestructura en esta materia y
definir con los prestadores de servicios el tipo de cobro.
Existen por lo menos 20 estacionamientos en el
centro de la ciudad, los cuales se encuentran operando al tope de su capacidad,
sin embargo manifestó el Delegado, se puede incrementar el espacio útil de los
mismos con inversiones menores, como elevadores mecánicos que permiten que en
un mismo espacio puedan haber dos o tres automóviles, comenta que el tema
implica un acercamiento tanto con los comerciantes como con los dueños de este
tipo de establecimientos.
En otro tema, siempre respetuoso de los
tiempos electorales, el Delegado hablo de la posible alianza rumbo a las
próximas elecciones, en caso concreto la alianza PAN-PRD, en donde comenta que
aún está por definirse si se dará o no, teniendo como fecha límite para tomar
esta decisión el día 30 de Enero, aunado a esto declaró que tanto él como otros
militantes panistas han platicado que en caso de darse una coalición, quisieran
que fuera encabezada por un panista.
También en relación a esta alianza, con su
nombre en la palestra por parte de Acción Nacional como posible candidato a la Alcaldía
de Xalapa y por parte del PRD el del Diputado Uriel Flores, Cuevas Melo fue cuestionado sobre quien de
los dos es más reconocido, a lo que respondió que ese pregunta, hay que hacérsela a los
ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario