El Presidente dijo que invitó al ex procurador para que dirija la Secretaría de Desarrollo Agrario con la misma eficacia y talento con el que trabajó en la PGR.
De la Redacción
Huatusco en Línea
Ciudad de México.- El presidente
Enrique Peña Nieto tomó protesta a Jesús Murillo Karam como titular de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en sustitución de Jorge
Carlos Ramírez Marín.
“Mi reconocimiento y gratitud para quienes han estado
al frente en dos aéreas importantes del gobierno de la República”, dijo el
Presidente durante el evento en Los Pinos.
El Presidente señaló que invitó a Murillo Karam al
nuevo cargo “para que con la misma eficacia y talento" con el que trabajó
en la PGR dirija esta Secretaría.
De Murillo Karam dijo que “más allá de la relación
entrañable, me ha permitido conocer no solo al profesional sino al ser humano,
un hombre de talento de gran habilidad política y profesional,
comprometido con sus convicciones”.
Peña consideró que como procurador le tocó asumir
tareas complejas y desafiantes como la investigación de los hechos ocurridos en
Iguala la noche del 26 de septiembre pasado, la cual dijo fue una investigación
“como no se había hecho otra”.
Al asumir el cargo, Jesús Murillo Karam, consideró
como importantísima la Secretaría que ahora encabeza.
“El costo de transformar siempre cuesta, el costo de
hacer siempre es válido, mucho más posible, mucho más justo y con esta
Secretaría mucho más igual”, dijo.
El ex procurador agregó que en su nueva
responsabilidad podrá contribuir no solo en abatir la miseria, sino en generar
igualdad y agradeció la oportunidad al Presidente.
Al dejar el cargo Jorge Carlos Ramírez Marín destacó
los logros que tuvo la Sedatu hasta hoy a su cargo. “Ha sido un gran honor
formar parte del gabinete del Presidente”, dijo.
Ramírez Marín consideró como “políticamente incorrecto
ser optimista” en la política. Dijo que tuvo el honor de ser parte de un equipo
que con todas las consecuencias desafía y está consciente que “siempre se puede
mejorar”.
Puso como ejemplo que si quien dirige al gabinete (el
presidente Peña) no fuera así seguirían construyendo casas de 30 metros
cuadrados y no las de 45 que ahora se construyen.
Dijo que a través de la Sedatu no solo se han
construido casas, sino que se han reconstruido pueblos completos.
Recordó que la Sedatu forma parte de las reformas
impulsadas por la administración de Peña Nieto como una Secretaría con visión
integral sobre el territorio y sobre el desarrollo urbano que conecta así lo
urbano con lo rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario