De la Redacción
Huatusco en Línea
El luchador el
Hijo del Perro Aguayo, de 35 años de edad, murió la madrugada de este
sábado tras una pelea realizada en Tijuana, Baja California en la que recibió
un fuerte golpe.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
inició una averiguación previa por las causas de la muerte del luchador, de
acuerdo con la agencia Notimex.
La AAA, empresa para la que trabajaba, confirmó el
fallecimiento a través de su cuenta de Twitter.
La pena embarga de nuevo nuestros corazones. Descansa
en paz, Hijo del Perro Aguayo.
El luchador se encontraba peleando la noche del
viernes en el Auditorio de Tijuana ante Rey
Mysterio Jr. cuando recibió una patada en el cuello que lo dejó
inconsciente.
Un video del evento, difundido a través de redes
sociales, muestra como El Hijo del
Perro Aguayo queda tendido sobre las cuerdas mientras personal llega a
moverlo sin obtener una respuesta.
Mientras tanto, la pelea entre otros luchadores
continúa.
Minutos después se ve a personal atendiéndolo y
sacándolo del ring sobre una tabla, que usaron como camilla improvisada. El
luchador fue trasladado a un hospital cercano debido a un traumatismo
cervical, informó Mediotiempo.com.
Poco después la AAA confirmó la muerte.
Descartan negligencia en muerte del luchador
El presidente de la Comisión de Box, Lucha Libre y
Kickboxing de Tijuana, Juan Carlos Pelayo, descartó este sábado que hubiera
negligencia médica en el fallecimiento de El Hijo del Perro Aguayo e indicó que se hizo todo lo posible
para salvarlo, según un reporte de la agencia Notimex.
Pelayo manifestó que al momento del incidente
intervinieron Mario Fuentes, la doctora Teresa Sánchez y llegó Ernesto Franco,
el médico en turno, “quien venía de estabilizar a unos luchadores” y luego lo
estabilizaron con una cánula para darle los primeros auxilios.
Tras sacar al luchador en camilla lo trasladaron al
hospital del Prado, “donde fue ingresado al lado de urgencias, donde después de
darle todas las atenciones no hubo respuesta cardiológica ni neurológica y se
dio el fatal desenlace, se le dieron los mejores servicios”, añadió.
Por separado, el médico de la comisión, Ernesto Franco,
lamentó el desenlace fatal, pero aseguró que se hizo todo lo posible por
salvarlo.
Todo fue “a raíz de un golpe que tuvo en la región
cervical, se le hicieron todas las maniobras de resucitación posible, estuve
con él por alrededor de una hora intentarlo reanimarlo. Se le hizo una
resonancia magnética para descartar cualquier otra cosa”, aseveró.
Recordó que en el momento del accidente de Pedro
Aguayo, se encontraba atendiendo a otros dos luchadores lesionados, y dijo que sacar
al luchador de inicio en una tabla de triplay fue por practicidad.
“No obstante eso se le dio la atención inmediata, si
se le sacó en un triplay fue por cuestión práctica porque lo teníamos ahí a la
mano y lo que queríamos era rapidez, ya en el túnel lo cambiamos a la camilla
para llevarlo a la ambulancia”, comentó.
Rey Misterio Jr., quien dio la
patada a el Hijo del Perro
que lo lanzó a las cuerdas, dijo en su cuenta de Twitter que apenas se formaba
una amistada con el luchador y pero "en esta ocasión me pregunto por qué y
no lo entiendo".
Las autoridades inician investigación
La PGJE inició una averiguación previa tras la
notificación del Hospital del Prado de que en sus instalaciones se encontraba
una persona sin vida, reportó Notimex.
Según las indigatorias iniciales, Aguayo Ramírez
ingresó al hospital por un paro cardiorrespiratorio. Llegó trasladado en
ambulancia procedente del Auditorio Municipal donde estaba luchando, agregó la
agencia mexicana.
Hasta la noche del sábado, el cuerpo del luchador se
encontraba en el Servicio Médico Forense donde se practica la necropsia para
determinar las causas de muerte, además de realizarse dictámenes toxicológicos
y de alcoholemia, agregó Notimex.
El director general de la AAA, Joaquín Roldán, ofreció
su pésame a la familia Aguayo Ramírez a través de Twitter.
No tengo palabras ante esta terrible noticia, mi más
sentido pésame a la Familia Aguayo Ramirez, descanse en paz "El Hijo del
Perro Aguayo"
Una leyenda de familia
Pedro Aguayo Ramírez, su nombre de nacimiento, era una
estrella de la lucha libre en México. Es hijo del legendario luchador Perro Aguayo, miembro del Salón de la
Fama de la AAA, de lo que derivó su nombre en el ring.
El Hijo del Perro Aguayo debutó
a los 15 años con la AAA tras entrenar junto a su padre. En la empresa tuvo
varias rivalidades como con el Picudo, ante quien se jugó la cabellera con
éxito para desenmascarar a Arturo Hernández, cuadrangular donde también
compitieron Rey Mysterio Jr. y Juventud Guerrera.
A mediados de 2003 emigró al Consejo Mundial de Lucha
Libre (CMLL) donde vivió una de las peleas más emotivas de su carrera. El 18 de
marzo de 2005, el Perro Aguayo regresó del retiro para una lucha de apuestas
contra Cien Caras y Máscara Año 2000, padre e hijo
triunfaron y lograron despelucarlos, según una semblanza del luchador realizada
por la agencia Notimex.
El Hijo del Perro Aguayo ganó
la Leyenda de plata en 2004,
trofeo que recibió de manos de Hijo
del Santo, a quien dijo que El
enmascarado de plata no era una leyenda como Pedro Aguayo Damián.
Aguayo Ramírez también fundó Los Perros del Mal, su propia productora de lucha libre, con la
que trabajó de forma independiente hasta que en 2010 volvió a la AAA.
El luchador se sobrepuso de un cáncer de estómago en abril de 2011, cuando
fue operado para extirparle un tumor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario