· El
Gobierno Estatal ha impedido que los recursos lleguen a los municipios.
·
"El titular del Órgano de Fiscalización es uno de los principales
lacayos del gobernador del Estado de Veracruz".
· La
corrupción en Veracruz se sancionará a nivel federal para que no haya
complicidades y tapaderas.
· Gobierno Federal ha retenido 12 mil millones de pesos porque Gobierno del Estado no puede demostrar su uso.
De la Redacción
Huatusco en Línea
La bancada panista del Congreso
del Estado de Veracruz, cerró filas en inconformidad por el tema concerniente a
las participaciones y recursos de la bursatilización que no han recibido los
alcaldes para sus municipios en tiempo y forma.
Los diputados locales del
blanquiazul, acompañados también por el diputado federal Juan Bueno, decidieron
solicitar la comparecencia del Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN),
la Contraloría y al titular del ORFIS, para que explique el por qué el
desfasamiento de esos recursos.
“Solicitamos en la última sesión
de la Comisión Permanente la comparecencia de 3 funcionarios, del Contralor,
del Secretario de Finanzas y del titular del Órgano de Fiscalización Lorenzo
Portilla, uno de los principales lacayos del gobernador del Estado de Veracruz,
que no sirven para absolutamente nada” puntualizó el diputado Julen Rementería.
Además dijo que no es nuevo saber
que Veracruz ha sido saqueado y que por eso no tienen ni para entregarle el
dinero de las participaciones a los municipios, “como se enteraron de que iba a
ver una manifestación de alcaldes, se apuraron a entregar una parte del recurso
a algunos municipios, para apaciguar esta inconformidad que viene siendo cada
día mayor”.
En el mismo tenor el diputado
Rementería comentó que son muchos más los temas que acusan a la mala
administración estatal relacionados con la bursatilización. “Hay muchos otros
recursos que tienen que llegar a los municipios de programas federales, que
tienen que ver con SEDESOL, con el sector salud, con educación…y ahí por no
tener el recurso, por haberlo desviado a otros fines, este gobierno ha impedido
que a las arcas municipales lleguen el dinero”.
El próximo jueves habrá sesión
permanente nuevamente y se espera que la junta de coordinación política que se
lleva a cabo un día antes, proceda por la comparecencia de los
funcionarios antes mencionados para que “expliquen la desgracia financiera que
atraviesa Veracruz” acotó claramente Julen Rementería.
En el mismo orden de ideas el
diputado federal Juan Bueno Torio, compartió que gran parte de la auditoria que
se hizo en Veracruz fue por denuncia de algunos diputados, como es el caso de
la diputada Mariana Dunyaska.
Además mencionó que todos los
años en el Estado de Veracruz sucede lo mismo, “como no hay transparencia y
comprobación el Gobierno Federal retiene al Gobierno del Estado las partidas
del siguiente año, hemos escuchado en voz de los propios funcionarios del
gobierno estatal que la federación ha retenido 12 mil millones de pesos porque
no han podido demostrar su uso. Un daño para las familias veracruzanas, en
educación, salud y seguridad pública”.
Acción Nacional encabezado por el
coordinador del PAN en la cámara de diputados, Ricardo Anaya, y por el
presidente del partido Gustavo Madero crearon el Sistema Nacional
Anticorrupción para que nunca más las instancias locales llamen a cuentas “a
los funcionarios corruptos” subrayó el diputado Juan Bueno Torio.
“La corrupción en Veracruz
se va a sancionar desde la federación con tribunales autónomos y un fiscal
anticorrupción autónomo, para que no haya complicidades y tapaderas en el
desvío de recursos como sucede en nuestro Estado” finalizó el diputado.
Estuvieron presentes también en
rueda de prensa los diputados: Carlos Fuentes, Ana Ledezma, Román Jiménez, el
Coordinador de la bancada Domingo Bahena y Gabriel Cárdenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario