domingo, 22 de marzo de 2015

“Vamos a poder alcanzar la meta (generación de empleos) y la vamos a superar: Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz”




De la Redacción

Huatusco en Línea

En el marco de la inauguración de la Tercera Feria Nacional del Empleo realizada el 10 de marzo en el municipio de Veracruz, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa afirmó que la entidad superará las expectativas planteadas en torno al empleo.
 “En mi gobierno nos comprometimos a crear 400 mil nuevos empleos durante mi administración, ya llevamos 4 años de gobierno, este es el quinto año, llevamos  más de 300 mil empleos creados, vamos a poder alcanzar la meta y la vamos a superar”, detalló.

De acuerdo con la iniciativa “México ¿Cómo vamos? metas para transformar el país”, la contribución al desarrollo económico en Veracruz es de cinco, según el desempeño de los estados en el tercer trimestre del 2014.

Las calificaciones son del 0 al 100, siendo 100 la mayor contribución económica del país. Se obtuvieron evaluando los indicadores de Crecimiento Económico, Generación de Empleos, Productividad, Pobreza Salarial, Fomento a las Exportaciones, Estado de Derecho, Informalidad, Diversificación Laboral, Deuda Pública, Desigualdad.

El Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave cuenta con una población total de 8 millones 9 mil 118 ciudadanos, de esos números, 5 millones 877 mil 458 están en edad de trabajar, es decir de 15 años en adelante, mientras que los 2 millones 131 mil restantes pertenecen a la población menor de 15 años.

Los datos forman parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, correspondiente al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave al mes de marzo del 2015.

Continuando con las cifras, en población económicamente activa tenemos a 3 millones 131 mil 139 personas mientras que en la población económicamente inactiva contamos con 2 millones 746 mil 319 ciudadanos.

De la población económicamente activa, existen 106 mil 910 personas desocupadas y ocupadas son 3 millones 24 mil 229, dividiéndose de la siguiente manera: 1 millón 932 mil 678 son asalariados, 793 mil 966 son trabajadores por cuenta propia, 128 mil 337 son empleadores y 169 mil 248 sin pago y otros.

La población desocupada en Veracruz, como se consignó anteriormente, es por el orden de los 106 mil 910 ciudadanos, de los cuales el 69.4 por ciento son hombres y 30.6 por ciento son mujeres, contando la entidad con una tasa de desempleo del 3.4 por ciento según datos correspondientes al trimestre octubre-diciembre del 2014.

De acuerdo con datos de “México ¿Cómo vamos?”, en generación de empleo Veracruz aparece en color rojo al tener menos del 75 por ciento del porcentaje de empleos que cada estado necesita crear, colocando a menos de 2 mil 345 ciudadanos de 13 mil 100 atendidos.

Información que se pudo corroborar en las personas atendidas y colocadas por los programas del Servicio Nacional de Empleo, al mes de enero del 2015, donde se muestra que han atendido en Veracruz a 13 mil 374 y colocados a 2 mil 410, mientras que a nivel nacional el número de atendidos es de 342 mil 92 y colocados son 73 mil 86 personas.

Asimismo Veracruz se ubica dentro de los estados con aumento mayor a la pobreza salarial nacional, con un 52.6 por ciento de personas que no pueden adquirir la canasta básica alimentaria con su salario de acuerdo al Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza por Rango Salarial.

En cuanto a los pesos producidos por hora trabajada a nivel nacional se habla de 662 pesos, pero a Veracruz corresponde 532 pesos cifra menor a la pobreza salarial nacional.

Por último, en el tema de la informalidad a nivel nacional se cuenta con una cifra del 52.7 por ciento según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI (3T 2014) a Veracruz corresponde 59.6 por ciento, es decir superior a la tasa nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario