*Próximo 21 y 22 de Junio en el Centro de Raqueta*La entrada será gratuita para los interesados
De la Redacción
Huatusco en Línea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJoCT-_NzOJ-o_zuvc019_Ofx-KDqeCc-l5UIOIVGXqAQOW3xpypDxsqoTI-HqLf74hYXir3ksJPynU_x3xeQnqR3lgBD2aKlFq4vV8f6Wol4JTb73IFaTHiEhmr2veQfNpNOZZQkVPUkp/s400/congreso+medicina+deporte+%25281%2529.jpeg)
El
doctor Daniel González Vázquez, presidente del consejo de medicina del deporte,
comenta de este evento “El congreso es con la finalidad de estar al corriente
en la materia de medicina, y estamos invitando al sector médico, sobre todo al
que está dedicado a la medicina del deporte, traumatólogos, fisiatras,
nutriólogos, profesores de educación física, licenciados, incluso deportistas
que les interese saber cómo son atendidos por cada especialista”.
Sobre
los ponentes que participarán “serán cuatro ponentes de distintas partes del
país, algunos de ellos son de la Ciudad de México, Toluca, Villahermosa y
doctores locales, como Emigdio Palma que es un cardio pediatra que hablará de
los efectos cardiológicos del deporte.
También
estará como ponente el director de la
Facultad de Educación Física, Julio Alejandro Gómez Figueroa, que expondrá
sobre la metodología del entrenamiento, “también tendremos nutriólogos,
pláticas para entrenar a los atletas de la tercera edad y bueno, realmente está
cubierto todas las expectativas del congreso” señaló.
La
entrada al congreso será gratuita y las actividades iniciarán a las 9 horas,
por lo que se invita a todos los interesados en el tema de medicina deportiva
llegar con anticipación ya que se contará con un registro, el cual servirá para
otorgar diploma con reconocimiento a los presentes.
El
organizador del congreso Daniel González Vázquez informó que la ceremonia de
inauguración será a las 10:30 horas en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma
con la presencia del director del Instituto Veracruzano del Deporte, Víctor
Iván Domínguez Guerrero.
Entre
los expositores que estarán en el Congreso se encuentran la nutrióloga Rosario
Adriana Reyes Díaz con el tema “Carga de Hidratos de Hidratos de Carbono en
Deporte de Resistencia”, Armando Dávalos “Legal Medical”, Carolina Alemán
Ortega “ La importancia del ejercicio físico de la mujer”, José Luis Robledo Tobi
“Nuevos Horizontes en la Analgesia Multimodal”.
Además
de Esperanza Valentín Reyes “Complicaciones del Uso de Anabólicos y otras
Hormonas”, así como el doctor Ulises Martínez de León “Lesiones de Hombro en
Deportistas”, Wilfrido Messa Arellano “Rehabilitación acelerada en las lesiones
deportivas”, Gustavo Rosas Sánchez “ Lesiones quirúrgicas de rodilla en el
deportista de alto rendimiento paradigma actual”.
Para
el día sábado 22 de junio, las ponencias estarán a cargo de Cristina Martínez
Sibaja con el tema “Ajustes de la terapia hipoglucemiante con ejercicios de
diferente intensidad”; Emigdio Palma Hernández “Factores de riesgo
cardiovasculares en el deporte niños y adolescentes”, César Bravata, “¿Porqué
se lesionan los atletas? Síndrome de sobreentrenamiento”, Julio Gómez Figueroa
“Variabilidad de la frecuencias cardiaca en la actividad física y el deporte” y
Cristóbal Flores “Conmoción cerebral, prevención, identificación y
tratamiento”.
Será
a las 14 horas cuando se entreguen las constancias de participación al Congreso
Nacional de Medicina del Deporte 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario